En Los Estadios Olímpicos conecto la antigua idolatría con la mitomanía del XXI, y es que el mito comporta la promesa de inmortalidad y cohesiona socialmente, al tiempo que angustia al recordarnos nuestra finitud e inferioridad. Hablo del sujeto como marca personal y del brillar para existir en el neoliberalismo, de lo vitalmente caro que es el éxito barato. Sobre todo, algo tenía que hacer con tanta envidia, así que hice un poemario narrativo con un estilo de llegada directa y una trama simple: en su periplo hacia la fama, el protagonista se encuentra con sus mitos, que al hablarle de sus malogradas vidas sin arrepentimiento, lo ayudan a restarse importancia en este mundo. Lo pop era ineludible. Y lo carnavalesco, la pantalla que oculta el sentimiento trágico de la muerte. En este sentido, es un libro desesperado y humanamente redentor.
IGNACIO MIRANDA

LOS ESTADIOS OLÍMPICOS


Estadio Olímpico 2
Ignacio Miranda
tiene un proyecto vital

tiene un proyecto vital

Ignacio Miranda tiene un proyecto vital que convierte su
vida cotidiana en una sustancia fofa desparramada en el
día

las cosas de hoy tendidas ayer para lavarlas mañana

porque un proyecto vital de tal envergadura te azota en
lo corriente

invade la madriguera donde acechan los mitos y ya no
hay modo de realidad sino con droga ficción violencia o
utopía

tiene un proyecto vital

Ignacio Miranda tiene un proyecto vital y él dice yes I
said yes I will yes pero está por ver aún si es el proyecto
quien lo elige

Il accept le mistère el misterio del deseo aun si este se
construye de carencia envidia moda divertimento y
ambición

porque mire usted para hacer algo grande tan importante
como el talento es el deseo de ser grande y tan importante
como el deseo de ser grande es que trabaje usted igual que
un puto igual que un chino igual que un negro o como un
blanco homófobo y racista y aun así nada le asegura que
usted finalmente podrá obtener el éxito

y es que cuando esto pasa cuando esto sucede cuando un
proyecto vital invade el cuerpo y todo lo corporal es ya
proyecto nada sacia nada colma nada llena

de la fuente hace sed y de la sed hace el ansia y del ansia un
ir y venir irracional por carreteras cortadas e itinerarios
muertos

y al final lo que sucede es que viene y va y se queda y no
parado en lo dinámico y estático en la marcha

Ignacio Miranda tiene un macroproyecto vital que lo
impulsa al futuro como un animal de mito y él lo sabe

su hueso de este día conectado al esqueleto de su siempre

pausa

no más trampillas cerradas por dentro donde animales
ficticios rumian para pulverizar la piedra de la envidia
no más economía de guerra no hará falta ni restricciones
en el gasto para llegar a fin de mes con el cuerpo por
fuera tanto cálculo económico afecta al riñón en forma
de piedrecitas curiosamente también llamadas cálculos
que cuando dicen a salir las muy hijas de puta son como
felinos esquizoides que arañan las paredes de la uretra

no es la única razón habrá más pero Ignacio Miranda
tiene un proyecto vital que lo va a sacar de pobre

se le ve entrar a la casa de la fama como entra la gente de su
clase un poco una pizca de necesidad el resto es un mucho
de ego y ambición no confesable la puerta de atrás del
desclasado y la ventana por la que se cuela el perseguido
al final del callejón

él dice no más umbral de la pobreza cada vez más cerca
cada vez más cerca y ¿no lo ven como en el salto se acaba
de alejar?

Ignacio Miranda tiene un proyecto vital y entiende cierta
historia reciente y las taras de la época

de fábrica a museo y de ría a bulevar

Ignacio Miranda ya no es Ignacio Miranda el proyecto
lo despoja un proyecto como una zanja en el vientre
un vientre de donde el público bebe como una bestia
ilustrada su dosis de ideología

porque vamos a ver ¿usted qué prefiere?

¿una verdad de 9 a 5 y media hora de descanso o un buen
jodido reality show twenty four seven every day?

¿para qué el acontecimiento real si el espectáculo nos
prolonga?

¿por qué la realidad sin fantasía?

cohesión social en el amor del mito

¿y entonces?

tiene un proyecto vital de eso no hay duda

Ignacio Miranda tiene un macroproyectovital pos anti
contra ultra moderno y suelta frases como nadie puede
derrotar a César sin convertirse en César o la meta no es
la metáfora sino la metamorfosis

punto

con toda razón puesto que se sugiere pero no queda
explícito en el texto usted podría preguntarse en qué
consiste el proyecto del que hasta aquí se viene hablando

no se trata de ser como

ni de imitar las manera de

Ignacio Miranda tiene un acojonante proyecto vital que
consiste en ser

…radical y originariamente ser

.

…………………………………….miméticamente ser

.

.

…………………………………………Diego Armando Maradona